Cómo ver publicaciones programadas en LinkedIn: Guía paso a paso

18 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025 Celia

LinkedIn se ha convertido en una herramienta clave para las marcas que quieren posicionarse en el entorno B2B (y también B2C). Si gestionas una página de empresa en esta red, probablemente ya estés familiarizado con las publicaciones programadas. Programar contenidos te permite organizar tu calendario editorial, mantener una presencia constante y ahorrar tiempo.

Sin embargo, muchos usuarios aún no tienen claro cómo ver publicaciones programadas en LinkedIn. En esta guía te explicamos paso a paso cómo hacerlo, tanto si eres administrador como si gestionas varias páginas a la vez. También te daremos algunos consejos prácticos para optimizar tu estrategia de contenidos.

¿Por qué es importante revisar tus publicaciones programadas?

Antes de entrar en los pasos, vale la pena repasar por qué es esencial hacer un seguimiento de tus publicaciones programadas:

  • Evitas errores: Puedes detectar fallos de redacción, imágenes incorrectas o enlaces rotos antes de que el contenido se publique.

  • Te permite reordenar el contenido: Al ver el calendario puedes identificar huecos o ajustes necesarios.

  • Mejoras tu estrategia: Puedes revisar la distribución de contenidos (temáticas, frecuencia, formatos) y hacer mejoras continuas.

  • Facilita el trabajo en equipo: Si varias personas gestionan la página, ver las publicaciones programadas permite coordinar el trabajo sin duplicar esfuerzos.

Ahora sí, pasemos a lo práctico.

Paso a paso: Cómo ver publicaciones programadas en LinkedIn

1. Inicia sesión en LinkedIn

Parece obvio, pero lo primero es acceder a tu cuenta de LinkedIn desde el navegador o la app móvil. Es recomendable usar el navegador para ver el panel completo de gestión de páginas.

2. Accede a la página de empresa

Una vez dentro, dirígete a la barra superior y haz clic en el icono de tu perfil. Aparecerá un menú desplegable con las páginas que administras. Haz clic en la que deseas gestionar.

También puedes acceder a través del siguiente enlace directo (sustituyendo «nombre-de-tu-página» por tu identificador):
https://www.linkedin.com/company/nombre-de-tu-página/admin/

3. Entra en el panel de administración de la página

Cuando accedas a la página, estarás en el modo administrador, lo cual te permitirá ver estadísticas, publicar contenido y revisar el rendimiento de tus publicaciones.

En el menú lateral izquierdo o superior (dependiendo del diseño), busca la sección que dice «Contenido», «Contenido de la página» o simplemente revisa el panel central donde suele aparecer el historial de publicaciones.

4. Haz clic en “Crear publicación”

Aunque lo que queremos es ver las publicaciones programadas, debes hacer clic en el botón «Crear publicación» como si fueras a publicar algo nuevo.

Este paso puede parecer confuso, pero es necesario porque el acceso a las publicaciones programadas aparece dentro de este módulo.

5. Selecciona el icono del calendario

Una vez se abre la ventana de creación de contenido, verás varios iconos debajo del campo de texto: añadir imagen, vídeo, documento, etc. Entre ellos encontrarás un icono de calendario (generalmente al lado del botón de «Publicar»).

Haz clic en ese icono para programar una nueva publicación.

6. Accede a las publicaciones ya programadas

Al hacer clic en el icono del calendario, se abrirá una ventana con la opción de elegir fecha y hora para programar. Pero justo en esa ventana, en la parte inferior o superior, verás un enlace o botón que dice “Ver publicaciones programadas”.

Haz clic allí y se te mostrará una lista de todas las publicaciones que tienes en cola para publicarse.

7. Gestiona las publicaciones programadas

Una vez dentro, podrás ver:

  • Fecha y hora de publicación.

  • Texto de la publicación.

  • Contenido multimedia adjunto (imagen, vídeo, PDF, etc.).

  • Botones para editar o eliminar la publicación si es necesario.

8. (Opcional) Editar o reprogramar

Si detectas algún error o quieres cambiar la fecha de publicación, simplemente haz clic en “Editar”, realiza los cambios y vuelve a programar con la nueva fecha.

También puedes eliminar la publicación si decides no publicarla.

¿Y si gestiono la página desde móvil?

Desde la app de LinkedIn (iOS o Android), también puedes revisar publicaciones programadas, aunque las opciones son más limitadas. Te recomendamos:

  • Usar la app LinkedIn Pages (antes «LinkedIn Elevate»), diseñada específicamente para administradores de páginas.

  • Acceder desde un navegador móvil en modo escritorio si necesitas más funcionalidades.

Alternativas: Ver publicaciones programadas con herramientas externas

Si usas plataformas de gestión de redes sociales como Hootsuite, Buffer, Metricool o SocialGest, también puedes ver y gestionar tus publicaciones programadas desde allí.

Estas herramientas te ofrecen un calendario visual más completo, opciones de colaboración en equipo, etiquetado de campañas, analítica avanzada, y mucho más.

Eso sí, asegúrate de que la publicación está vinculada a la página correcta y no a tu perfil personal.

Consejos para una buena gestión de publicaciones programadas en LinkedIn

  1. No programes y te olvides: Es importante revisar regularmente las publicaciones programadas, sobre todo si trabajas en sectores que cambian rápidamente.

  2. Revisa el calendario editorial cada semana: Te ayudará a mantener una coherencia temática y de frecuencia.

  3. Aprovecha las tendencias: Aunque tengas contenido programado, mantén espacio para publicaciones espontáneas basadas en tendencias del sector.

  4. Verifica los enlaces: Antes de programar, asegúrate de que todos los enlaces funcionan correctamente y llevan a la URL deseada.

  5. Incluye llamadas a la acción claras: “Descubre más”, “Solicita una demo”, “Comenta tu opinión”… Esto aumenta la interacción con la audiencia.

Conclusión

Saber cómo revisar las publicaciones programadas en una página de LinkedIn es fundamental para mantener una estrategia de contenido profesional y efectiva. Aunque no está a la vista directa en el panel principal, con esta guía ya sabes exactamente dónde encontrar esta función y cómo gestionarla.

Desde nuestra agencia de marketing digital, siempre recomendamos a nuestros clientes mantener un control constante de lo que se va a publicar. Y si necesitas ayuda con tu estrategia de LinkedIn, nuestros community manager pueden ayudarte.

Celia

Celia es directora de marketing de Piñata Marketing desde hace 5 años. Es experta en Social Media, en creación de estrategias visuales y optimización de presupuestos de Paid Media.
Contact

Piñata Marketing – Agencia de Marketing Digital en Málaga

Nuestros servicios

Contáctanos

Llámanos:
628 315 259

info@piñatamarketing.es

Contact